Qué poner en cada experiencia laboral y por qué es clave detallarlo en tu CV

También te interesará

Qué poner en cada experiencia laboral y por qué es clave detallarlo en tu CV

Un error común al armar un CV es limitarse a listar empresas y fechas, sin explicar qué se hizo ni qué impacto se generó en cada puesto. Esto puede hacer que el perfil pase desapercibido, incluso si la experiencia es sólida.

En un mercado laboral competitivo, especialmente en tecnología, detallar la experiencia laboral es la forma más directa de mostrar valor y ayudar a que un reclutador o gerente entienda rápidamente por qué vale la pena entrevistarte.

Qué incluir en cada experiencia laboral

En cada puesto, es clave organizar la información en dos bloques:

1. Responsabilidades clave (2 a 4 puntos)

Permiten que el lector entienda el alcance de tu rol y lo que hacías en el día a día.

Ejemplos:

  • Tecnologías, herramientas o metodologías que utilizabas.
  • Tipo de proyectos en los que trabajabas.
  • Nivel de autonomía o liderazgo (ej.: si guiabas a otros miembros del equipo).
  • Áreas o procesos en los que estabas involucrado.
2. Logros y resultados concretos (1 a 2 puntos)

Muestran tu aporte real y diferencian tu trabajo del de cualquier otra persona en ese rol. Ejemplos:

  • Implementaciones exitosas o proyectos entregados antes de tiempo.
  • Mejoras de rendimiento, reducción de errores o ahorro de costos.
  • Creación de procesos que facilitaron el trabajo del equipo.
  • Reconocimientos, premios o ascensos obtenidos.
Por qué es tan importante detallar tu experiencia
  • Ayuda a los reclutadores a entender tu perfil en segundos. No todos tienen conocimientos técnicos profundos, pero sí necesitan identificar tu valor rápidamente.
  • Muestra impacto real. Las responsabilidades dicen qué hacías; los logros demuestran que lo hacías bien.
  • Facilita las entrevistas. Un CV detallado funciona como guión y te da seguridad al explicar tu trayectoria.
  • Te hace destacar en procesos internacionales. En mercados como el de EE.UU. o Europa se valora especialmente la claridad y los resultados cuantificables.
Cada experiencia laboral debe contar una mini-historia que responda a tres preguntas:
  1. ¿Qué hacías?
  2. ¿Cómo lo hacías?
  3. ¿Qué lograste?

Si tu CV responde estas tres preguntas en cada etapa de tu carrera, vas a aumentar significativamente tus chances de pasar filtros y llegar a entrevistas.

Scroll al inicio